La fase preanalítica en los análisis de laboratorio es una etapa crítica que puede ser propensa a errores, especialmente durante la extracción de muestras. Estudios recientes han demostrado que hasta un 65 % de los errores en los análisis de laboratorio ocurren en esta fase inicial. Estos errores pueden tener consecuencias significativas, incluyendo resultados inexactos para los pacientes, riesgos para la seguridad del personal sanitario y problemas de funcionamiento en los equipos de análisis de gases en sangre.

Para abordar estos desafíos y mejorar la calidad de los resultados, es esencial implementar prácticas y herramientas que minimicen los errores preanalíticos durante la extracción de muestras. Aquí enumeramos los errores preanalíticos más comunes:
Contaminación de la Muestra:
La contaminación durante la extracción puede introducir elementos externos en la muestra, comprometiendo su integridad y precisión.
Formación de Coágulos:
Los coágulos pueden formarse durante la extracción de la muestra, afectando la homogeneidad y la calidad de la misma.
Hemólisis:
La hemólisis, o ruptura de los glóbulos rojos, puede ocurrir durante la extracción, liberando hemoglobina y otros componentes celulares que pueden interferir con los análisis.
Mezcla Inadecuada de la Muestra:
Una mezcla inadecuada puede resultar en una distribución no uniforme de los componentes de la muestra, lo que afecta la precisión de los resultados.
Para abordar estos desafíos, Radiometer ha desarrollado la jeringa safePICO, una solución innovadora diseñada para optimizar el proceso de extracción de muestras y reducir la incidencia de errores preanalíticos. Aquí cómo la jeringa safePICO aborda estos problemas:
Bola Mezcladora Integrada:
La jeringa safePICO cuenta con una bola mezcladora integrada que asegura una mezcla homogénea de la muestra, minimizando la posibilidad de resultados incorrectos debido a una distribución desigual de componentes.
Heparina Sólida Equilibrada Electrolíticamente:
La heparina sólida equilibrada electrolíticamente ayuda a prevenir la formación de coágulos, garantizando que la muestra permanezca en condiciones óptimas para el análisis.
Con la jeringa safePICO, los laboratorios pueden mejorar la precisión de sus análisis de gases en sangre desde el primer paso, asegurando resultados más confiables y mejorando la atención al paciente.